La razón de ser de la empresa en la Nueva Economía
- orgbrillantes
- 10 ago
- 2 Min. de lectura
Para seguir el hilo de mi anterior artículo (https://shorturl.at/fqB16), hoy voy a hablar de la importancia de tener un propósito superior en la Nueva Economía. Para ser exitoso en este contexto, la razón de las empresas tiene que ir más allá de hacer ganancias para los accionistas, porque esta visión resulta insuficiente en este contexto. En esta nueva era emerge un paradigma más inclusivo donde los propósitos superiores son los que dan sentido a las organizaciones, sustentados en un espíritu de abundancia como modelo mental subyacente, dejando atrás la lógica de escasez. Bajo esta perspectiva, la empresa deja de extraer valor para unos pocos, como se observa en la imagen a continuación, y pasa a concebirse como un vehículo para propagarlo hacia todas sus partes interesadas.

La adopción de esta nueva razón de ser transforma el paradigma empresarial y reconfigura la función y la estructura de la empresa en estos tiempos de cambio. El objetivo estratégico deja de ser la concentración del valor en la cúspide y se convierte en la optimización de la distribución del valor como propósito de la estrategia corporativa. Esto implica rediseñar la gobernanza y la estructura organizacional para alinear la toma de decisiones con el propósito superior y equilibrar las necesidades de todas las partes interesadas.

La función de la empresa evoluciona de generar riqueza para unos pocos a crear valor compartido para todos, demostrando que un propósito superior basado en la abundancia puede impulsar un éxito sostenible y equitativo para todos.
En el siguiente artículo hablaré de algunas empresas que han sabido leer los nuevos tiempos y transformar su propósito superior en su mayor ventaja competitiva.
Me despido con la siguiente pregunta: ¿Está tu empresa o la empresa para la que trabajas operando desde un propósito superior y a partir de él ha reconfigurado su función y estructura para aprovechar las POLIOPORTUNIDADES que ofrece la Nueva Economía? Me encantaría leer tu respuesta.
Comentarios